viernes, 23 de agosto de 2013
Ya está en la calle el programa de la Fiesta de la Vendimia 2013
![]() |
Concurso de pisada de uvas del 2012 |
Sábado, 31 de agosto:
18 h. Juegos y actividades recreatrivas para los niños con baño de espuma.
20 h. VII Certamen Musicial:
Coral Polifónica "Ecos de Bérgida"
Agrupación Musical "Terra del ouro"
Ronda Musical "Amigos del Bierzo"
21`30 h. Actuación musical del "Dúo Bandoneón" de Monforte de Lemos.
Domingo, 1de septiembre:
11 h. Concurso de mayores racimos.
12 h. Santa Misa en el interior de la bodega.
12`30 h. XVI Campeonato de pisada de uvas por parejas.
20´30 Tarde de baile con la orquesta "Garibaldi".
24 h. Gran verbena con la misma orquesta.
Cacabelos en la prensa
Enlace a elbierzodigital: La asamblea popular de Cacabelos dice “No” a más impuestos
Enlace a ABC: ¿Más impuestos o cero inversiones?
Enlace a ABC: ¿Más impuestos o cero inversiones?
jueves, 22 de agosto de 2013
miércoles, 21 de agosto de 2013
Imágenes y recuerdos de Cacabelos (LXV)
"POR DIOS, POR LA PATRIA Y EL REY..."
Antonio-Esteban
González
"Por Dios, por la Patria y el Rey..." era antes.
Más tarde se decía: "Voy a servir a la Patria...". Posteriormente:
"Me voy a la "mili" y, por último: "No quiero saber nada de
escopetas. Soy pacifista".
Hoy, ahora, la mayor parte de los jóvenes no creen en Dios
ni en la Patria ni, tampoco, en el Rey y, si se enrolan en el ejército es
porque pertenecer al ejército es tener un empleo seguro y, al final de mes,
cobrar una paga y estar en la Seguridad Social. Así de sencillo.
Esto no le ocurría a Manuel Quiroga, "El Andurín"
ni a Florencio García Ojeda, pariente de Edita. (Florencio se apoya en una especie
de sofá de madera y "El Andurín", en una columna. El fondo, que
siempre estaba presente en este tipo de fotos, nos muestra flores pintadas y
escaleras que no llevan a ninguna parte).
"El Andurín" prestaba su servicio en el regimiento
número 52 y Florencio, a lo que parece, servía en Sanidad. Y, si se fijan bien
los lectores, las guerreras de ambos eran similares: siete botones de latón y
dos bolsillos. No había cinturón ni botas de campaña.
![]() |
Florencio García Ojeda |
![]() |
Manuel Quiroga |
Es de suponer que estas fotos se enviasen a la novia, más
que nada para que viesen que estaban bien, que no habían adelgazado con el
"rancho" y, sobre todo, para que ellas les guardasen ausencia, que
era entonces lo que se les pedía a las
novias de verdad: que no saliesen a pasear; que no fuesen a bailes
"agarraos" y que se dedicasen a lo que tenían que dedicarse: a
guardarles ausencia, que ellos, mientras tanto, servían al Rey y disparaban
contra las "harkas" rifeñas o contra los mambises cubanos que
degollaban soldaditos españoles con el machete de cortar caña de azúcar y
morían por la Patria.
Y, por cierto, lo de
"Por Dios, por la patria y el Rey..." es parte de un himno militar de
los tradicionalistas que decía. " Por Dios, por la Patria y el Rey /
lucharon nuestros padres. / Por Dios, por la Patria y el Rey / lucharemos
nosotros también /. Lucharemos todos juntos / todos juntos en unión /
defendiendo la bandera / de la Santa Tradición /. Cueste lo que cueste / se ha
de conseguir / que venga el Rey de España / a la Corte de Madrid //. (Estos dos
últimos, versos durante la Guerra Civil, fueron cambiados por Ignacio Baleztena
y decían . ".. se ha de conseguir / que las boinas rojas / entren en
Madrid//).
Dejando a un lado estos comentarios, me gustaría que
disfrutasen, como yo, de dos fotografías de un tiempo que, sin remisión, queda
muy, muy, muy,pero que muy atrás...
martes, 20 de agosto de 2013
El Ayuntamiento programa asambleas informativas sobre la ley de ayudas a entidades locales
El Ayuntamiento ha programado unas asambleas informativas con el fin de dar a conocer a los cacabelenses las consecuencias que se derivarían por la aplicación del Real Decreto Ley de ayudas a las entidades locales.
Según la nota que anuncia estas asambleas, la necesidad de acudir a la financiación al amparo de este decreto es para hacer frente a la financiación para atender las devoluciones de subvenciones de distintos ministerios para las obras del Museo Arqueológico, Centro de Participación Ciudadana y Recinto Ferial.
Si se opta por esta financiación, se debe asumir el compromiso de subida de impuestos de IBI y IVTM, además del resto de las tasas hasta cubrir el 100% del coste de la totalidad de servicios que presta el Ayuntamientos a sus ciudadanos. Estas subidas de impuestos están valoradas en unos 600.000 € al año. El equipo de gobierno y la corporación municipal se oponen frontalmente a tomar estas medidias.
Las asambleas se realizarán a las 20 h. con el calendario siguiente:
21-08-2013 Plaza de Santa Lucía de Cacabelos.
22-08-2013 zona del Colegio de Villabuena.
23-08-2013 Barrio de Bellavista de Cacabelos.
26-08-2013 Alameda de las Angustias.
27-08-2013 Plaza del Campelín.
28-08-2013 Centro Cívico de Quilós.
30-08-2013 Cine Faba.
domingo, 18 de agosto de 2013
R.I.P. Silvino Quindóa González(Lavado y engrase Las Angustias)
†
EL SEÑOR
D. SILVINO QUINDOS GONZALEZ
(LAVADO Y ENGRASE LAS ANGUSTIAS)
Falleció en PONFERRADA el día 17 de AGOSTO de 2013
a los 68 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos y B.A.
D . E . P
Su esposa: Dª Bernadette Eismann Lopage; hijos: Manuela y Julián Quindós
Eismann; hijos políticos: Jose e Ingrid; madre: Evangelina González Lago;
nietos: Lucía, Asier y Ainara; hermanos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan a Vd. una oración porel eterno descanso de su alma.
FUNERAL y ENTIERRO: LUNES día 19 de AGOSTO, a las 7,30 DE LATARDE, en la Iglesia Parroquial de VILLABUENA
CAPILLA ARDIENTE: Tanatorio LA ENCINA DE PONFERRADA.
Sala PEÑALBA (A partir de las 4 de la tarde del Domingo día 18).
CASA DOLIENTE: C/ PICO VILA, Nº 5- VILLABUENA
Helios emocionó al público con sus “Cantos a mi madre y otros poemas…”
![]() |
Helios Estévez mostrando su libro |
La presentación de “Cantos a mi
madre y otros poemas…”de Helios Estévez tuvo como escenario un atestado salón
de actos del M.A.R.C.A. la pasada tarde. Dos personalidades del mundo de las
letras se encargaron de arropar al autor y autentificar su poesía: el
catedrático, editor y crítico literario Nicolás Miñambres y el poeta, dibujante y escultor Adolfo Alonso
Ares.
Ambos destacaron la fuerza de los versos de Helios por nacer
sin tapujos de lo más hondo de su ser. Miñambres
afirmaba que su esfuerzo creativo busca plasmar en la belleza de los versos los
recuerdos más profundos de los paisajes del alma y Ares apuntaba que su
poesía estaba llena de silencios, silencios que son necesarios en la verdadera
poesía.
Llegado su turno, el autor eligió el mejor y más directo
camino para presentar su obra: recitar alguno de sus poemas contenidos en el
libro. De su boca fueron brotando enternecedores versos que nos
hablaban de la añoranza de la tierra natal,
del dolor por la ausencia de los seres queridos, la niñez…o el deseo
protector hacia sus hijos.
![]() |
Nicolás Miñambres, Adolfo Canedo, Helios Estévez y Adolfo Alonso Ares |
La emoción y la empatía, pienso, fueron los sentimientos
comunes vividos por los asistentes al acto de presentación. No es fácil llegar
al público con un libro de poesía, pero esta tarde Helios logró transmitir a
los escuchantes las emociones que fluyen por sus versos porque esas mismas eran
reconocidas por los asistentes.
Yo también tuve veinte años
y mil heridas
que llevo atadas a mi vida.
(del poema “Veinte años”)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)