La asociación Pasión, volcada en su interés por acercar grandes obras cinematográficas a los cacabelenses, ofrecerá este próximo abril la posibilidad de disfrutar de dos títulos esenciales del cine: El reverendo de Paul Schrader y El valle de las abejas de Frantisek Vlácil
El reverendo
El reverendo Ernest Toller (Ethan Hawke) es un párroco solitario de una pequeña iglesia en el estado de Nueva York. En su labor como cura conocerá a Mary (Amanda Seyfried), una mujer que se ha quedado embarazada y que pide al reverendo que aconseje a su marido, un ecologista radical. Toller será el consejero de la pareja, e intentará mediar entre ellos. Será entonces cuando Toller se sumerja en su atormentado pasado y se encuentre a sí mismo cuestionando su futuro y el paradero de la redención.
Paul Schrader (Como perros salvajes, Caza al terrorista) dirige esta película que protagonizan Ethan Hawke (Valerian y la ciudad de los mil planetas), Amanda Seyfrid (Mamma Mia! Una y otra vez), Michael Gaston (The Leftovers), Victoria Hill (Macbeth) y Cedric the Entertainer (¿Tenía que ser él?).
El valle de las abejas (1968)
Edad Media. Ondrej, un joven amante de la naturaleza y las abejas, recibe la noticia de que su padre viudo va a desposarse con una chica casi de su misma edad. La ocurrencia de regalarle una cesta con flores que en el fondo alberga murciélagos provoca la ira del progenitor, y Ondrej se golpea hasta casi perder la vida. Temeroso de que muere, promete a la Virgen entregarlo a la orden de los Caballeros de la Cruz si se salva, como así ocurre. Ondrej será formado estrictamente como cruzado.
El director de Marketa Lazorová
entrega casi a renglón seguido otra historia medieval, de cualidades
hipnóticas, que muestra el desgarro entre la piedad y la superstición,
el cariño y la brutalidad, con que a veces se ha descrito, algo
simplificado ramente, la época.
El director de Marketa Lazorová entrega casi a renglón seguido otra historia medieval, de cualidades hipnóticas, que muestra el desgarro entre la piedad y la superstición, el cariño y la brutalidad, con que a veces se ha descrito, algo simplificadoramente, la época. Un título esencial en la filmografía de Frantisek Vlácil.
No hay comentarios :
Publicar un comentario