![]() |
Una imagen solitaria del recinto de la feria del ganado esta mañana |
Hoy debería haber sido la primera jornada de nuestra tradicional Feria de San Miguel que hasta hace unas décadas se celebraba durante los tres últimos días de septiembre.
El panorama a causa del dichoso coronavirus no pudo ser más desalentador: la zona del ferial desierta y la Plaza Mayor con la vida rutinaria de cualquier día laboral. Atrás quedan las imágenes de una feria de ganado en la zona de las Angustias atestada de caballerías y multitud de puestos llenando los alrededores del santuario, su jardín y los soportales que precedieron al albergue de peregrinos.
Esta feria, sin ser tan antigua como la de San Marcos o Santa Cruz en el mes de mayo (tiene su origen en 1291), ya se organizaba en el siglo XV y sabemos de la importancia que tenía para las transacciones de ganado y la venta de productos agrícolas –vino sobre todo-, tejidos y útiles de hierro. Como también sabemos que, al menos desde el siglo XVIII, las Angustias acogían su celebración.
![]() |
Normalidad en la Plaza Mayor donde se celebra la feria los últimos años |
No hay comentarios :
Publicar un comentario