sábado, 24 de septiembre de 2016
viernes, 23 de septiembre de 2016
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Cacabelos en la prensa
Bierzo Diario: El Seprona investiga la aparición de restos de un vertedero en una chopera de Toral
El terreno pertenece a Toral, pero durante un tiempo fue usado como vertedero para las basuras de Cacabelos.
El terreno pertenece a Toral, pero durante un tiempo fue usado como vertedero para las basuras de Cacabelos.
martes, 20 de septiembre de 2016
Imágenes y recuerdos de Cacabelos (CCXXXVI)
Por Antonio Esteban González
HACE AÑOS… CUANDO ERAMOS MÁS O
MENOS FELICES
… porque hace algunos años,
tantos, al menos, como tiene la fotografía de la semana -cuarenta y ocho- éramos, seguramente, más felices que hoy,
quizás porque necesitábamos menos cosas. Tomen nota: los americanos no habían
llegado a la Luna; no existía Internet ni había redes sociales y la fotografía
digital aún no había sido inventada; no conocíamos a Steven Spilberg ni la
GUERRA DE LAS GALAXIAS muchos ya eran
demócratas de toda la vida y no habíamos entrado en Europa, pero Massiel estaba
a punto de ponerla a nuestros pies
Todo esto es un baremo por el que
hoy podemos medir la felicidad diaria y, por eso, vuelvo a preguntarme/preguntarnos:
¿éramos verdaderamente felices…?. Pues, en cierto modo, sí porque nos
adaptábamos a lo que había y lo que había era poco, incluidos los sueldos.
La foto, quiero recordar, está
tomada en el romántico jardín de Villafranca, tal vez, en el mes de Junio,
cuando los viejos negrillos aún no habían sido talados.
Yo, personalmente, en la foto, ofrezco un
aspecto extraño: sin gafas, con traje, corbata y pañuelo en el bolsillo
superior de la americana. Los demás iban elegantes, pero con vestidos
informales: Pepe Rivas, Pili, Pacita y Lolo, su marido y Gelines Quindós que,
por aquel entonces era mi novia y lucía
un hermoso vestido amarillo.
Después de esta foto y de este
tiempo, vendrían muchos otros años, hasta cuarenta y ocho y, por eso, supongo
que podemos hacer balance o recapitulación y preguntarnos aquello que decía más
arriba: cuando éramos jóvenes ¿éramos más felices…?
lunes, 19 de septiembre de 2016
David do Nascimento, un pintor prendado de Cacabelos
![]() |
David buscando el tono ideal para la mezcla |
Ha vuelto. Y no es la primera que vez que regresa a Cacabelos
después de haber participado en uno de los cursos de pintura de paisaje
dirigidos por Macarena Ruiz Gómez, profesora de la de pintura de la Facultad de
Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Estos días, pertrechado de su caballete, paleta y caja de
pinturas, apura el tiempo para plasmar en sus lienzos diversos lugares de
nuestro pueblo.
Es David do Nascimento –hijo de padre brasileño y madre
alemana- un joven pintor madrileño para quien Cacabelos, como el mismo
manifiesta, es un símbolo en su carrera artística.
-Para mí Cacabelos fue
una iniciación. Estudiaba en Madrid en la Facultad y pintaba en estudio, nunca
lo había hecho en el exterior. Cuando supe que me habían admitido en el curso
de paisaje comencé a practicar, pero donde verdaderamente comencé a pintar
paisaje en directo fue aquí.
Charlo con David en
un lugar recóndito de las Angustias. Mientras extrae de los tubos óleos de
diferentes colores que mezcla minuciosamente con ayuda de una pequeña espátula.
Se extiende en explicarme las
dificultades que supone pintar al aire
libre: cambios de luz, la posición del sol, incluso las condiciones
meteorológicas pueden afectar al estado
de las propias pinturas. Y concluyó sonriendo:
-Para pintar en el
campo hay que estar preparado para cualquier cosa.
Al fin abandona la espátula y toma un pincel impregnado con
la mezcla que desliza sobre el cielo. Es el cielo bajo el que está Castro
Ventosa con las laderas cubiertas de viñas y ya muy definidas en el lienzo.
![]() |
Castro Ventosa al fondo y Castro Ventosa en el lienzo de David |
-Ahora estoy con el
Castro, seguiré con el Castrillón y otros lugares de Cacabelos. Cuando estuve
haciendo el curso pinté por primera vez un rincón de la zona de las Angustias.
Cada vez me gusta más Cacabelos. Llegué
con muchas ganas de pintar y estoy pintando mucho.
Ante mi curiosidad por conocer los motivos de su afecto
hacia Cacabelos me cuenta que, como si hubiese sido una premonición, llegó sin
conocer a nadie una semana antes de empezar el curso dirigido por Macarena.
-Al primero que conocí
fue a Antonio Puerto (Toño el pardal) que se acercó a mí mientras pintaba en San Roque. Hablamos
y empezamos la amistad. Después fui conociendo más gente, todos fueron muy
amables.
-¿Y con Mundo (Mundo Guerrero)? Le hago la pregunta porque
sé que se aloja en su casa y que Mundo le ha tomado mucho afecto.
-Fui un día a su
taller para que me hiciese los marcos de los cuadros que pinté aquí y no me
quiso cobrar. Fue el principio de la amistad que ahora tenemos.
Mientras cambia el tono de una parte del cielo, le animo a
regresar a Cacabelos en otoño.
-Te impresionará el viñedo. Comprobarás el cambio brutal de
colores. El otoño es un lujo en el Bierzo.
-Yo también ha
cambiado mi forma de pintar. Tendré que volver.
Triple medalla de bronce para los vinos de la Cooperativa
El concurso de vinos más
prestigioso de Asia, Decanter Asia Wine Awards, acaba de
premiar a tres vinos de la Cooperativa Vinos del Bierzo con sendas medallas de bronce: Vindius
Crianza 2014, Vindius Mencía 2014 y Vindius Godello 2015.
Este concurso es muy importante
para el mercado asiático pues marca una referencia de prestigio para los
premiados. Jueces de reconocido prestigio catan los vinos y entrega trofeos
regionales e internacionales en función de la región, la variedad de uva o el
estilo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)