![]() |
Alejandro, acompañado por don Jesús, el Alcalde y doña Celia, lee un poema |
El Ayuntamiento organizó el
acto cultural celebrado esta mañana para
reconocer y divulgar la obra de
este joven escritor cacabelense y que se desarrolló en un ambiente entrañable y
emotivo. Alejandro se vio arropado por familiares, amigos y demás cacabelenses
que acudieron al M.AR.CA. con el fin de participar en este homenaje.
En los últimos meses tres
premios nacionales han llegado a sus manos:
![]() |
Alejando posa con algunos de los premios obtenidos |
- Primer premio del XIX CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS “JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ GIL” convocado por el Colegio Patrocinio San José de Estepona (Málaga).
- Primer premio del X CONCURSO NACIONAL LITERARIO "GUSTAVO MARTÍN GARZO" convocado por el I.E.S. Arca del Real de Valladolid. El conucrso se convoca en honor al célebre escritor Gustavo Marín Garzo.
- MENCIÓN HONORÍFICA DE LA REVISTA ÁGORA DE EJEA DE LOS CABALLEROS(ZARAGOZA)
Don Jesús Álvarez,
Párroco de Cacabelos, leyó “La musa
Encriptada” relato ganador del X Concurso Nacional Literario “Gustavo
Martín Garzo”. En el mismo el autor hace un homenaje al poeta cacabelense don
Antonio Fernández y Morales y a la belleza del paisaje berciano.
Doña Celia Fernández
Corral, profesora y mentora del autor en el Colegio San Ignacio de Ponferrada,
presentó y leyó “Aquellos sueños que
hilvanamos”, una historia del viaje de vuelta físico y psicológico de un
joven juez a su pueblo natal con el fin de cumplir una vieja promesa de la
infancia. Con esta obra se alzó Alejandro con el Primer premio del XIX Concurso
Nacional de Cuentos “José Manuel Álvarez Gil”.
![]() |
Parte del público asistente esta mañana al homenaje a Alejandro |
El propio autor se
encargó de leer el poema “Infame cobardía” merecedor de la mención honorífica
de la Revista
Ágora de Ejea de los Caballeros. Se trata de un canto en el que exalta al valor y
al esfuerzo para lograr las metas y rechaza cualquier flaqueza por miedo o
cobardía.
En agradecimiento
Alejandro entregó al Alcalde un acróstico(composición
poética constituida por versos cuyas letras iniciales, medias o finales forman
un vocablo o frase) dedicado a Cacabelos y que incluyo a continuación para
que lo conozcaís y disfrutéis:
CACABELOS
Canturrea el Cúa con su vivaz discurrir, bajo las sombras de la luna
perlada.
Amparado tu descanso por la atalaya castrense, exhalas un bostezo
serenado.
Cerezos en flor aromatizan la tibieza de tu confortable cuna engalanada.
Alborozo de ferias y fiestas azoran al tímido amanecer, que resplandece
azulado.
Batallas del pasado resuenan en el puente, huellas purpúreas de la vida
aniquilada.
Enaltece tu linaje el fruto de los viñedos, deleite del paladar es tu
vino envidiado.
Longeva villa, que custodias la riqueza de tu herencia romana, aún
enterrada.
Oras con fervor a tu patrona, Virgen de la V Angustia, ante su
trono dorado.
Sosiego del peregrino en su camino, vianda y cobijo en la noche
estrellada.
Alejandro
González Anievas